Hoy me gustaría llevaros a un lugar que vale la pena visitar en Brisbane. Cuando estamos en Australia, lo mejor sería ver animales australianos en la naturaleza, pero no siempre tenemos esta oportunidad. Lone Pine Koala Sanctuary es uno de mis lugares favoritos en Brisbane, principalmente porque, además de poder conocer de cerca las especies australianas más populares, se encuentra bastante cerca de la ciudad y se puede pasar un buen día en la naturaleza aún estando en la ciudad.
Lone Pine Koala Sanctuary es el primer y más grande santuario de koalas del mundo. Con más de 90 años de experiencia, es el hogar de más de 130 koalas y 70 especies de otros animales nativos de Australia. Fue fundado en 1927, justo después de la prohibición de cazar koalas, y desde entonces se ocupa de salvar y cuidar a los koalas. En el santuario también podemos encontrar otras especies animales como emú, perros dingo, wombats, cocodrilos, demonios de Tasmania y muchas especies de canguros.
Muchos turistas deciden visitar Lone Pine para ver y abrazar a un koala o alimentar a los canguros, pero estas no son las únicas atracciones. También se puede aprender mucha información interesante sobre la vida de estos animales. En 2018, se abrió el Brisbane Koala Science Institute en Lone Pine; un centro de investigación sobre los koalas construido en cooperación con el Ayuntamiento de Brisbane. También en Lone Pine hay un hospital donde se trata a los koalas enfermos.
Los koalas son unos animales muy interesantes. Junto a los canguros, son los símbolos de Australia. Es difícil creer que la vida de los koalas no siempre fue fácil. Hace 100 años, los koalas fueron cazados para vender su piel. Actualmente, están bajo protección y muchas organizaciones operan en Australia para defender sus derechos. Lone Pine es uno de ellos, la mayoría sus animales, terminaron allí después de eventos traumáticos y en la naturaleza probablemente no serían capaz sobrevivir. Y no, los animales no estén sobreexplotados: la política del Santuario es muy restrictiva, los animales se cambian con mucha frecuencia, ´´trabajan´´ no más de 30 minutos en las condiciones menos estresantes. Después de su trabajo, los koalas son muy generosamente recompensados, obviamente con sus eucaliptos favoritos.
Los koalas viven en el mayor número en el este de Australia, en el estado de Queensland, NSW, Victoria y en una pequeña parte en el sur del país. Hoy en día, los incendios de los bosques de eucaliptos y su tala para el desarrollo significan que, a pesar de estar protegidos, la vida de los koalas sigue siendo complicada. Gracias a las reintroducciones, los koalas todavía se distribuyen en gran parte de su rango anterior, pero su número ha disminuido drásticamente y las poblaciones están fragmentadas como resultado de la limitación del hábitat continuo. Los koalas necesitan mucho espacio y muchos árboles. Están equipados con garras afiladas, que además de trepar a los eucaliptos las utilizan para su defensa, pero los koalas son animales muy tranquilos, centrados más en dormir y masticar lentamente las hojas de eucalipto, lo que cause que están ligeramente intoxicados y con sueño, por lo que no están muy dispuestos para defenderse contra depredadores o incluso perros.
Los koalas se alimentan casi exclusivamente de hojas de eucalipto que son difíciles de digerir. Como resultado, desarrollaron un metabolismo muy lento para ahorrar energía; de hecho, ¡pueden dormir hasta 20 horas al día!
Los koalas, a menudo denominados como osos, en realidad son marsupiales que habitan árboles, cuyos parientes vivos más cercanos son los wombats. De hecho son los marsupiales más grandes que habitan en los árboles, pesan de 4 kg a 15 kg y los machos pueden ser hasta un 50% más grandes que las hembras.
Hay más de 700 especies de eucalipto, y los koalas son bastante exigentes con su dieta; solo unas 80 especies de eucalipto son adecuados para ellos. Además, eligen las hojas jóvenes, las más delicadas y las más jugosas. Obtienen toda el agua que necesitan de las hojas de eucalipto y solo beben agua durante la sequía (cuando las hojas se secan). En la naturaleza, lo más rápido y posible para verun koala es en lo alto de las copas de los árboles, bajan a la tierra solo cuando cambian del árbol u otras áreas del hábitat.
Debido a que diferentes eucaliptos crecen en diferentes partes de Australia, la dieta exacta del koala depende de dónde vive. Los koalas tienen una audición fantástica y un sentido del olfato aún mejor, por eso eligen las mejores hojas para comer. A pesar de su sorprendente sistema digestivo, todavía pueden absorber solo alrededor del 25% de los nutrientes de las hojas, y el resto se excreta como fibra no digerida. Por lo tanto, tienen que comer muchas hojas: ¡los adultos dejan alrededor de 500 g por 1 kg de hojas cada noche! Los animales varían en tamaño y color según su ubicación. Aquellos en el sur de NSW y Victoria a menudo son más grandes y ligeramente más oscuros, con pelaje más grueso que las koalas del norte, probablemente por mantenerlos más cálidos en climas más fríos.
Otros residentes de Lone Pine son los canguros. Aparentemente hay más canguros en Australia que personas. Aunque, cuando nos encontramos con un canguro en la naturaleza, deberíamos tener cuidado, los de Lone Pine están muy acostumbrados a las visitas diarias y a las personas. Durante el día, se les puede ver acostados debajo de los árboles buscando buscando la sombra, cuando el sol comienza a bajar, la mayoría de ellos empieza a saltar sobre los verdes campos de Lone Pine. Esto significa que tienen un lugar para pasear y sentirse cómodos en su entorno. Los canguros son marsupiales, es decir, llevan los pequeños en una bolsa. Hay muchas especies diferentes de canguro en Australia. De manera similar, en Lone Pine, podemos ver diferentes tipos de canguros. Los canguros jóvenes que todavía están en la bolsa de su madre se llaman joeys.
Para acabar, les dejo alguna información práctica sobre el Lone Pine en Brisbane:
- Horario: de 9:00 a 17:00.
- Vale la pena consultar el horario del día con anticipación: durante el día hay espectáculos de aves, fotos con koalas y otras atracciones
- Hay conexión Wi-Fi gratuita disponible en todo el santuario, también se puede cargar cámaras o teléfonos
- Se paga la entrada. Comprar un billete online suele ser más barato y, además, evitaremos las colas a la llegada
- Hay dos tiendas de recuerdos y un restaurante
- También hay una area para hacer un picnic si traemos nuestra propia comida. Hay mesas que se puedeusar y están rodeadas de eucaliptos donde comiendo de puede ver a los koalas
- Transporte: se puede ir en autobús desde el centro de Brisbane o en coche
- En el parque se puede comprar la comida especial para alimentar a los canguros
- El sitio web de Lone Pine Koala Sanctuary: https://koala.net/
Visitar Lone Pine es una experiencia inolvidable, especialmente cuando estás en Australia por primera vez y un buen plan para pasar un día en la naturaleza.